Back

¿Qué son las categorías en WordPress y cómo pueden ordenar tu caos digital?

¿Qué son las categorías en WordPress y cómo pueden ordenar tu caos digital?

Cuando lanzas un blog o una página con WordPress, todo empieza bien. Publicas un par de artículos, tal vez un tutorial o una noticia. Pero después de unas semanas, te das cuenta de que el contenido empieza a acumularse. ¿Dónde estaba aquel post sobre formularios? ¿Por qué nadie encuentra tu guía de seguridad?

Entonces caes en cuenta: necesitas una forma de organizar tu sitio. Ahí es donde entran las categorías en WordPress.

Las categorías son la estantería de tu biblioteca

Imagina que tu sitio es una biblioteca. Las categorías son las secciones: Tecnología, Marketing, Desarrollo, Soporte. Dentro de cada una, los libros (artículos) se agrupan de forma lógica.

Sin categorías, todo tu contenido queda tirado como en una mesa desordenada. Con ellas, el lector encuentra lo que busca. Y Google también.

¿Qué diferencia hay entre categorías y etiquetas?

Categorías Etiquetas
Organizan por temas generales Describen detalles específicos
Son jerárquicas (pueden tener subcategorías) No tienen jerarquía
Obligatorias en WordPress Opcionales
1 a 2 por artículo 2 a 5 por artículo

¿Cuántas categorías deberías tener?

No hay número mágico, pero lo ideal es tener entre 4 y 10. Cada categoría debe tener sentido para tu audiencia y debe tener al menos 3 o 4 artículos. Evita crear una categoría por cada nueva idea.

Errores comunes al usar categorías

  • Crear demasiadas y con nombres muy parecidos
  • Usar nombres técnicos que tu lector no entiende
  • Olvidar enlazar las páginas de categoría
  • No asignar categorías a tus artículos (quedan como “Sin categoría”)

¿Ayudan las categorías al SEO?

Sí, mucho. Google rastrea las páginas de categoría como hubs de contenido. Si optimizas esas páginas con Rank Math, puedes posicionarlas para términos clave. Además, ayudan a distribuir mejor el link juice interno.

Cómo personalizar las páginas de categoría

Con el plugin Rank Math puedes editar:

  • Título SEO
  • Meta descripción
  • Slug (URL amigable)
  • Contenido introductorio (con constructores como Elementor)

Una categoría como “Diseño web” puede tener su propia landing page y actuar como entrada para captar leads.

Buenas prácticas para usar categorías

  • Haz una lista de temas recurrentes en tu blog
  • Combina artículos antiguos en nuevas categorías relevantes
  • No dejes contenido huérfano (sin categoría o sin relación)
  • Enlaza tus categorías desde menús o widgets

Ejemplo real de TODUP Digital

En TODUP Digital usamos categorías para separar guías, casos de éxito, noticias y servicios. Así, alguien que llega buscando sobre soporte remoto encuentra no solo lo que busca, sino también artículos relacionados que lo ayudan a avanzar.

¿Necesitas ayuda para organizar tu blog?

En TODUP analizamos tu sitio, limpiamos categorías duplicadas, reestructuramos el contenido y optimizamos cada página de categoría para que Google la entienda. Es parte de nuestro enfoque de transformación digital a medida.

Escríbenos y organizamos tu WordPress desde adentro.

Conclusión

Las categorías en WordPress son mucho más que casillas para rellenar. Son herramientas de navegación, SEO y experiencia de usuario. Úsalas con estrategia y verás cómo tu sitio deja de ser un desorden digital para convertirse en un sitio profesional que guía a cada lector al contenido que necesita.

Equipo TODUP Digital
Equipo TODUP Digital
https://todup.digital